top of page
Buscar

COMUNICACIÓN ACTUAL INNOVADORA

  • Ana Vidal González
  • 9 abr 2015
  • 21 Min. de lectura

11132096_567243790083478_365772499_n.jpg

Comunicación actual innovadora

HERRAMIENTAS INNOVADORAS PARA LA COMUNICACIÓN EMPRESARIAL

¿Cómo mantengo al personal informado si el correo electrónico o cualquier otra aplicación están fuera de servicio?

Cuando se produce una caída del sistema de correo electrónico, los teléfonos de la mesa de soporte de IT no dejan de sonar. Una forma de hacerle frente a esto es poner un mensaje vía IVR para que los usuarios conozcan el grado del problema. Aunque esta decisión puede resultar frustrante y una pérdida de tiempo tanto para usuarios como para el equipo de IT. Utilice el Sistema de Comunicación Empresarial Snap que provee innovadoras herramientas para estos casos. Con ellas usted puede enviar notificaciones de caídas del sistema y actualizaciones de su estado al personal, ¡incluso cuando el sistema se encuentra caído! El personal ya no tiene que insistir llamando al equipo de mesa de soporte para averiguar cuándo será resuelto el incidente. Manténgalos comunicados acerca del estado o progreso del problema a medida que el equipo de IT trabaja para solucionarlo.

Con el Sistema de Comunicación Empresarial Snap usted puede enviar un mensaje a grupos de usuarios específicos: para ello utilice las agrupaciones de usuarios existentes en la red. Alternativamente, y en la medida en que sea necesario, también puede crear nuevas estructuras de usuarios. Estas herramientas Snap ofrecen, además, la manera de hacer llegar mensajes importantes, aun cuando el sistema de correo electrónico se encuentre sin funcionar.

Reducción de llamadas a la Mesa de Soporte IT

¿De qué otra manera podemos reducir aquellas llamadas no críticas a la mesa de soporte IT?

La herramienta Mesa de Soporte Snap le permite al personal reportar el problema o preguntar a una mesa de soporte on line. Los moderadores son nominados para cada una de las mesas de soporte, y cuando se envía una nueva duda, reciben la notificación como una Alertas de escritorio. Los moderadores pueden contestar directamente o indicarle a dónde dirigirse para encontrar la respuesta en Intranet o en la network.

Cuando surge un problema de IT, esto significa que la pregunta necesita ser respondida una sola vez. A través de este sistema, la respuesta quedará claramente disponible a otros que reporten el mismo problema o pregunta.

Las preguntas con sus respectivas respuestas serán clasificadas para formar parte de un directorio, a donde se podrán localizar en el caso de surgir el mismo inconveniente.

Reducción de los Archivos E-mails.

El almacenamiento de e-mail es un tema recurrente. Snap Mag es un innovador formato que reduce el envío masivo de e-mails. Con un sólo click, cualquier miembro del personal puede subir un artículo a ésta revista digital, mediante una plantilla definida, y utilizando el mismo tiempo que usaría para escribir un e. mail. De esta manera, en vez de que se envíen cientos de mensajes hacia y desde diferentes departamentos y a distintas horas del día, se puede reunir toda la información en un solo paso a través de un formato legible como el Mag Digital.

Los artículos enviados para ser publicados en el Snap Mag tienen una fecha de expiración, determinada por los administradores de la revista. Cerca de ésta fecha, los artículos y todos los datos publicados dentro de la revista. Serán automáticamente removidos de los escritorios de los usuarios y almacenados en el directorio de Búsqueda Central.

Se puede acceder a Snap Mag a través de un click a un vínculo, o mediante los canales de noticias scrolling. Snap Mag es sin duda un excelente sustituto de aquellos e-mails de “información general para todo el personal”, y tiene el poder de liberar toda la capacidad de almacenamiento de los e-mails. También puede ayudar en la gestión de documentos, en el flujo de trabajo y en la entrega de correos electrónicos importantes, a manera que evita que la información quede enterrada debido al exceso de e-mails internos. Además del Contenido Snap e independientemente del canal, una vez expirado el artículo de la revista digital, este puede ser eliminado manualmente de la PC local.

Aumente el nivel de participación de las encuestas realizadas.

“Nuestra encuesta para el seguimiento del apoyo realizado por IT mediante llamadas tiene una respuesta muy baja. ¡El personal sólo se molesta en responder cuando tiene quejas!”

Snap Encuesta puede entregar encuestas que se despliegan en la pantalla de la computadora como un Alerta de Escritorio, en vez de ser enviada por e-mail y quedar “enterrada” en la bandeja de entrada. Los recordatorios ayudan a conducir la participación, asegurando que todos los comentarios sean representados… Incluyendo la “minoría silenciosa”, que quizá no tenga puntos de vista extremos ni agendas importantes, pero que generalmente están menos motivados a participar. Un Reporte con las respuestas dadas quedará centralizado en el Sistema de Comunicación Empresarial Snap.

Aumente la efectividad del entrenamiento

El personal asiste a las capacitaciones, pero después parece como que se olvidaron de todo y continúan haciendo las mismas preguntas.

Después de treinta días de haber participado en un curso de entrenamiento, el personal usualmente olvida un 80% de lo aprendido. Permítales a los asistentes de entrenamiento utilizar Snap Encuesta para reforzar los conocimientos. Estas encuestas se despliegan en la computadora de los usuarios y contienen vínculos que llevan a la Intranet de manera que encuentren las respuestas antes de contestarlas. Utilice la opción de repetición y prográmela cuantas veces cree necesario para insistir a quienes no participaron de la encuesta.

Las encuestas y la medición en una plataforma

“Tenemos encuestas en nuestra Intranet, pero sería mejor que todo el informe estuviera en una sola plataforma”

Snap Trivia y Snap Encuesta aparecerán como pop-ups en los monitores de los empleados. Sin embargo, ambas herramientas pueden operar en modo “silencioso”. Es decir, que el cuestionario o la encuesta se desplegarán solo cuando un enlace o botón sea pulsado por el usuario. Esto permite a los empleados responder cuando ellos lo creen conveniente. (Por ejemplo, usted puede incluir un botón en las páginas de Intranet para que los usuarios califiquen o avisen si el contenido se encuentra fuera de fecha. Cuando el enlace o botón se presiona, la encuesta aparece para captar el comentario de los usuarios.) Todos los resultados son centralizados en el Sistema de Comunicación Empresarial Snap. Esto permite al equipo IT ver los reportes y comprobar la efectividad de la Intranet.

Sencillos canales de Comunicación Empresarial Interna.

“Nos han pedido implementar soluciones de nivel medio de complejidad en nuestra intranet, pero están preocupados por la necesidad continúa de apoyo de la Mesa de Soporte de IT”

Snap Interactivo proporciona blogs rentables y seguros, foros de discusión y ayuda interactiva de las mesas de soporte capacitadas. Estos recursos pueden ser usados fácilmente por otros departamentos de la empresa (por ejemplo, por RRHH o por el equipo de Comunicaciones). Esto le permite un tratamiento rápido y fácil de los conceptos, la toma de pruebas y el desarrollo del uso de estas herramientas, sin la necesidad de recurrir a recursos de gran presupuesto.

Los formatos Interactivos Snap son de uso accesible para los usuarios. La autenticación del usuario a través del Gestor de Cliente Snap garantiza la seguridad de la red de trabajo y no se necesita el uso de un nombre de usuario y contraseña. Los administradores fuera de IT pueden implementar nuevos foros y blogs y mesas de soporte interactivas y específicas, en las cuales los empleados tienen el derecho de publicar, comentar y hacer moderaciones.

Involucre al personal en proyectos de IT.

“Parece que al personal le gustara quejarse sobre la Intranet y otros sistemas, pero cuando pedimos sugerencias para mejorar, no son capaces de hacer especificaciones o no tienen tiempo de participar en grupos de enfoque o equipos de proyectos”

La herramienta de foro Snap es una forma fácil, rápida y segura de comprometer al personal en discusiones on line. A través de ella usted puede conocer los gustos y quejas de sus empleados, y a la vez captar sus innovadores pensamientos y hasta posibles soluciones.

El foro Snap permite a los interesados de cualquier sector de la empresa ser parte activa del equipo de proyecto o grupo de enfoque. De esta manera, es posible reunir y discutir la situación de algunos aspectos del proyecto, y captar y compartir ideas a medida que van surgiendo. Además, Snap Encuesta presenta un formato de cuestionarios interactivos que aparecen en la pantalla de la computadora del empleado. Esta herramienta ofrece la gran oportunidad de conocer lo que al personal le gusta o no, lo que sabe y no sabe acerca de la Intranet u otros sistemas de IT.

Incremente el valor de los canales RSS en la Intranet

“Habilitamos RSS en nuestra Intranet pero el personal no se suscribe a sus canales”

RSS es una gran forma de que el empleado esté al tanto de los nuevos desarrollos o actualizaciones de la Intranet. Si esperamos a que el personal ingrese por su cuenta a ciertos canales específicos, podemos tener la certeza de que no lo harán. Esto puede ser un impacto en la efectividad del canal RSS.

Snap RSS permite enviar canales RSS a grupos específicos, como un ticker de noticias scrolling en la parte inferior de la pantalla, o incluirlo a un canal de resumen eliminando la opción de que el personal elija entrar a canales prioritarios. Para canales de baja prioridad, el personal puede aun optar por ingresar o no a las actualizaciones a través del Historial de Mensajes Snap del perfil del usuario.

Protectores de Pantalla Efectivos, Rápidos y de Bajo Costo.

“Usualmente desarrollamos los protectores de pantalla de acuerdo con una política grupal. ¿Hay una manera más fácil de hacerlo? ¿Puede esto ser delegado al equipo de comunicación interna?”

La herramienta Snap Pantallas es muy sencilla de instalar y manejar a través del Sistema de Comunicación Empresarial Snap. Puede transformar los protectores de pantalla en vidrieras interactivas y ofrecer un gran canal para la comunicación empresarial. Si lo considera apropiado, el desarrollo de nuevos screensavers puede ser manejado por los empleados de Comunicación Interna o por el equipo de RRHH.

“Usualmente usamos recursos externos para el desarrollo de protectores de pantallas. ¿Hay alguna manera menos costosa?”

Enviar mensajes a través de los protectores de pantalla Snap es muy sencillo y le permite delegar el desarrollo a otros equipos, por ejemplo al equipo corporativo de comunicaciones, y así evitar el costo de que lo hagan terceros.

Correo electrónico: cartas en bits

Bits: Despotismo Tecnificado (Carta 2: Ejército de Chipalienados)

Inspirado en el juego de estrategia ILLUMINATI: NUEVO ORDEN MUNDIAL de de Steve Jackson (1994), me he dado a la tarea de trabajar en un propio juego de estrategia basado en el escenario del despotismo tecnificado.

El nombre del juego es:

BITS: DESPOTISMO TECNIFICADO

(APOYA A GOBIERNOS Y MONOPOLIOS A APODERARSE DE TODA LA REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA Y CONTROLAR EL MUNDO ENTERO)

Las cartas se irán publicando paulatinamente y el objetivo es tener una lectura más amplia de los actores, acciones y escenarios que integran las estrategias de control del despotismo tecnificado.

Grupos de discusión: red multitemática

Trabajo cooperativo/colaborativo

Cooperativo: se distribuyen las tareas pero su realización es individual.

Colaborativo: las tareas son asumidas conjuntamente y el resultado es el producto de esa colaboración.

Dinámicas de grupo en clase

Formación de grupos de varios grupos: Proporcionar un grupo de palabras para que forme una oración.— Brindarles un conjunto de figuras y que elaboren una figura.

El video para generar dinámica: Que transmitan contenidos claros, sugerentes y provocadores, para su respectivo análisis durante o después del mismo. (música, interacción de imágenes, que este organizado por capítulos, sonidos, divertidos, atractivos).

Como utilizar un video para generar dinámicas: Despiertes el interés., Refiérase a que hoy trabajaran de forma especial, Plantee dudas., Relacione el video con la vida real y Despierte expectativas.

La video animación: Solicitar voluntarios para la grabación de un video sobre cualquier tema y después discutirlo en la clase.

El correo electrónico: Debe utilizar un navegador y un programa especifico, Sistema de comunicación y orientación entre profesor y alumno, Crea firmas y lista de direcciones y Pueden crear buzones y eliminar los no deseados.

Alumnos y correos: La mayoría lo tienen desde la primaria ya están haciendo uso de este herramienta, Comunicación en tiempo no lectivo Se debe incentivar al uso de la computadora, Campus virtuales.

Correo multimedia: Audiovisual (mensajes cortos); FTP: Transferir archivos por internet; Problemas del FTP: métodos de compresión y descompresión.

Listas de Intranet: Sistema que permite enviar mensajes a varias personas simultáneamente. La información llegara en minutos o horas para suscribirse enviar un email (propietario) y llenar un formulario. Google Groups: modo visual.

Uso educativo de las listas: Intercambian todo tipo información , brindan asesoría y organizan mejor el trabajo. Dentro de los problemas: SPAM: información no deseada No enviar mensaje de gran tamaño.

Foros y grupos de discusión: Medios por el cual podemos leer y hacer comentarios. Se entra por medio de la internet y se registra. Se crean por medio de una plataforma o por sistemas externos.

Mantener un foro activo: Incentivar el ingreso. Enviar correos con los titulares. Realizar dinámicas de grupo. Saber cómo responder y como ingresar un nuevo tema. Mantener reglas de conducta (net etiqueta).

Uso de foros y lista: Los hacen más adecuados para ciertas tareas y menos para otras. Las listas son más adecuadas para grupos. Lo importante de los foros es mantenerlo activo. Incentivar la discusión.

Chats: Interacción escrita en tiempo real (video). Funcionan a través de la web.(registro y descarga). MSN, Yahoo, Skype, Excite.

Nuevo entorno educativo: Chats en entornos educativos, Permite la interacción profesor alumnos y entre alumnos. Multitarea y multitematica. Deben mantener el orden, participación y discusión. Poca asistencia, escasa participación.

Las WebQuest: Consisten que los alumnos trabajen con la información, no que la busquen, Elementos: Introducción, tarea, proceso, recursos, evaluación y conclusión.

Las WebQuest— Promueve habilidades: Repetición, recopilación, misterio, periodísticas, diseño. Productos creativos, consenso, persuasión, autoconocimiento, analítica, juicio y científicas.

Wikis (Wiki rápido Hawái): Sitio web en formato hipertextual de rápida creación social. Documento o libro digital. No es un lugar donde colocar noticias.— La Wiki Pedía es una enciclopedia que utiliza el formato Wiki.

Uso de Wikis: El historial y la discusión no siempre se aprovechan. Incorporar videos. No permiten muchas libertades en el diseño. Pueden ser totalmente privadas.

Uso de wikis en la educación: Se pueden crear relacionados con alguna carrera. Funciona como excelente un medio para preparar trabajo en grupo.

Elaboración de documentos en línea.( textos, cálculos, gráficos, power point, etc.) Microsoft Office. Open Office por medio de la web (Google Docs). Documentos pueden compartirse y editarse. Presentaciones de multimedia. Se pueden elaborar desde cualquier equipo.

Uso educativo de online office: Permite la creación colectiva de documentos. Herramienta útil para cursos a distancia. Se puede subir trabajos terminados (profesor, alumno) crear cuestionarios. Permite crear apuntes (privados).

Videoconferencia múltiple o video chat: Es la comunicación simultánea de audio y vídeo, con personas situadas en lugares alejados entre sí (trabajo en equipo). Pueden utilizarse conjuntamente con Google docs y wikis.

Redes Sociales: Grupo de personas conectadas que les permite comunicarse , intercambiar y distribuir información. Facebook, Hi5, Twitter, My space, Yahoo. Privacidad y seguridad temas de cuidado.

Aprender en red y colectivismo: Promueve el aprendizaje. Trabajo en equipo desde su casa o pueblos. El aprendizaje se produce a través del proceso conexión y seguimiento de la información.

Forma rápida de enviar archivos: FTP

Enviar archivos mediante FTP

Sin lugar a dudas, la forma más rápida de enviarnos tus archivos para imprimir es utilizando un Cliente FTP. FTP, acrónimo de File Transfer Protocol, es un protocolo de transferencia de ficheros entre sistemas conectados a una red TCP, Internet en nuestro caso, basado en la arquitectura cliente-servidor de manera que desde un equipo cliente, ( tu ordenador ), nos podemos conectar a un servidor,( el de Copias XL ), para descargar ficheros desde él o para enviarle nuestros propios archivos independientemente del sistema operativo utilizado en cada equipo.

El Servidor FTP de Copias XL está configurado en modo Público, de forma que cualquier usuario pueda enviar sus archivos sin identificarse (acceso anónimo ) quedando estos protegidos de cualquier acceso no autorizado. Una vez un archivo llega a nuestro servidor, nadie, ni siquiera quien lo envió, podrá ver su contenido, exceptuando el administrador de Copias XL, por supuesto. De esta manera, tus archivos maestros estarán a salvo de miradas indiscretas.

Configurar tu propio programa cliente FTP

Si ya dispones de un programa cliente FTP instalado en tu ordenador, sólo tienes que seleccionar la opción de añadir un nuevo sitio. La dirección del servidor será ftp.copiasxl.com y el método de acceso, anónimo. El directorio remoto será /incoming.

Windows Vista o Windows 7

Haz click en ' Iniciar’. Sitúa el ratón sobre ' Equipo ' y haz click con el botón derecho. Haz click en ' Explorar’. Se abra la ventana Equipo. Haz click nuevamente con el botón derecho y selecciona ' Agregar una ubicación de red ' en el menú contextual.

Se iniciará el asistente para agregar ubicaciones de red. Pulsa el botón ' Siguiente ' y marca la opción ' Elegir una ubicación de red predeterminada’. Pulsa ' Siguiente ' otra vez y en el cuadro ' dirección de red o Internet ' escribe:

ftp://copiasxl.com/incoming

Pulsa ' Entre’. Asegúrate de que el cuadro ' Iniciar sesión de forma anónima ' está marcado. Pulsa ' Siguiente’. Aparecerá el nombre para la nueva ubicación de red. Puedes llamarla como quieras o dejar el valor por defecto ' incoming en copias xl’. Pulsa ' Siguiente ', y después ' Finalizar '

Windows colocará un acceso directo en ' Equipo '

Ahora, cuando quieras enviarnos por FTP tus archivos, solo tendrás que hacer click en Inicio y seleccionar ' Equipo / incoming en copiasxl’. Se abrirá una ventana con nuestro servidor FTP en la que puedes arrastrar y soltar tus archivos como lo harías normalmente para cambiarlos de sitio en tu ordenador. Windows te indicará mediante una barra de progreso el tiempo estimado hasta que los archivos estén en nuestro servidor.

Lo que nos envías es una copia de tu archivo. El original permanecerá en todo momento en tu ordenador.

Internet Explorer 7 y 8

Si tu navegador predeterminado es Internet Explorer 7, haz click en el siguiente enlace o escríbelo en la barra de direcciones de IE 7:

ftp://copiasxl.com/incoming

En la ventana del explorador haz click en ' Pagina / Abrir el sitio FTP en el explorador de Windows ' tal y como aparece en la imagen.

Se abrirá una ventana con nuestro servidor FTP en la que puedes arrastrar y soltar tus archivos como lo harías normalmente para cambiarlos de sitio en tu ordenador. Windows te indicará mediante una barra de progreso el tiempo estimado hasta que los archivos estén en nuestro servidor.

Lo que nos envías es una copia de tu archivo. El original permanecerá en todo momento en tu ordenador.

Internet Explorer 6 ( Windows XP)

Internet Explorer, el navegador de Internet de Microsoft, incorpora un sencillo cliente FTP que te permitirá enviarnos tus archivos fácilmente.

Abre Internet Explorer y escribe ftp.copiasxl.com/incoming en la barra de direcciones. Pulsa Enter. A continuación abre la carpeta que contiene los archivos que vas a enviar a Copias XL.

Selecciona en tu carpeta los archivos que quieras enviar, arrástralos con el ratón y suéltalos en la carpeta FTP de Internet Explorer. Los archivos comienzan a subir inmediatamente a nuestro servidor FTP. Aparecerá una ventana con una barra de progreso que indica el tiempo aproximado que queda para completar la tarea.

Mientras esperas, puedes completar el >>Formulario de Pedido.

Finalizado el proceso, podrás comprobar cómo tus archivos se encuentra ya en nuestro servidor.

FileZilla. Cliente gratuito para Windows

Son muchos los programas cliente FTP disponibles gratuitamente en Internet. FileZilla, es un programa cliente FTP para Windows de libre distribución, muy fácil de instalar, de manejo intuitivo y con soporte multilenguaje.

>> Descarga FileZilla e instálalo aceptando la configuración por defecto. Al abrir FileZilla, este se mostrará sobre tu escritorio con este aspecto:

>> Click para ver la imagen más grande

En el cuadro ' Servidor ' escribe ' copiasxl.com , y pulsa el botón ' Conexión rápida '. En unos segundos habrás conectado con nuestro servidor FTP.

En el cuadro ' Sitio local ' navega hasta la carpeta de tu disco duro donde se encuentran los archivos que quieres enviarnos. En el cuadro, ' Sitio remoto ' , abre la carpeta ' incoming '. ( doble click )

>> Click para ver la imagen más grande

Selecciona los archivos de tu carpeta ' local ' y arrastralos al cuadro ' remoto ' ( el cuadro de la derecha. Tus archivos comienzan a ser enviados, y una barra de progreso verde aparece en la parte inferior.

>> Click para ver la imagen más grande

Dependiendo del tamaño de los archivos y la velocidad de tu conexión a Internet, este proceso puede durar entre unos minutos y varias horas. Puedes aprovechar mientras tanto para completar el >>Formulario de Pedido.

Finalizado el proceso, podrás comprobar que tus archivos ya se encuentran en nuestro servidor.

>> Click para ver la imagen más grande

Si los tamaños del archivo en el Sitio Local y el Sitio Remoto no coinciden, tu archivo no fue enviado correctamente y deberás volverlo a enviar. Probablemente tengas que renombrarlo ( usando un pequeño cambio en el nombre, como un punto o un guión ), si deseas enviarlo inmediatamente.

Cyberduck. Cliente gratuito para MAC OS

Cyberduck es un cliente FTP gratuito para Mac

El uso de Ciberduck es extremadamente sencillo e intuitivo. >> Descarga aquí y ejecuta Ciberduck en tu Mac Pulsa el botón ' Favoritos ' de la parte superior. Se abrirá una pestaña a la izquierda. Pulsa el botón ' + ' ( abajo a la izquierda de la nueva pestaña ) y completa la configuración del nuevo favorito tal y como aparece en la imagen:

>> Click para ver la imagen más grande

Nombre:

Copias XL

Servidor:

copiasxl.com

Puerto:

21

Nombre de usuario:

Anonymous

Carpeta:

Incoming

Cada vez que quieras conectar con nuestro servidor FTP para enviar una imagen, sólo tendrás que hacer cjlick en el favorito que has creado ( Copias XL )

Para enviarnos tus imágenes simplemente abre la carpeta donde las tengas guardadas ( puedes encontrarlas con Finder de Mac ) y haz click sobre el archivo que desees enviarnos, arrastrándolo y soltándolo sobre la ventana principal de Cyberduck. Inmediatamente verás aparecer una ventana con una barra de progreso que te indica el estado del envío de tu archivo a nuestro servidor FTP.

Ventanas al mundo informático: páginas Web

Solsoft puede crear procesos u objetos a los cuales llamamos servicios Web. Sus servicios Web serán accesibles desde cualquier lugar del mundo, desde una aplicación basada en ventanas o desde un página Web.

Es importante entender que los servicios Web no son páginas Web. Por ejemplo, un foro en Internet que se ofrece por medio de un sitio web, no es un servicio Web por el hecho de ser este un servicio y de encontrarse este en la red mundial que llamamos Web. Los servicios Web son procesos que definimos en algún servidor pero que utilizan el mismo protocolo de transporte de las páginas Web (por ello su nombre) y que se "empacan" utilizando la norma XML.

Entre las ventajas de separar la lógica del negocio en una capa de tecnología de servicio web está lo que llamamos comúnmente en computación modularización. Es decir, la lógica del negocio se vuelve un módulo, el cuál puede ser llamado desde una aplicación basada en ventanas o incluso una página web. Por ejemplo, suponga que su empresa u organización implementa un sistema de información basado en servicios Web. Una vez que el sistema de información está en producción se puede programar que el sitio web acceda los servicio Web, dada una conexión a Internet, y que los clientes del sitio hagan sus consultas desde el Web. Incluso se puede contemplar que otros establecimientos conecten su software a los servicios Web desarrollados con plena seguridad. De hecho este es el método utilizado por ciertas plataformas proveedoras de pago electrónico para sitios Web.

La clase Soap Discovery es un ejemplo de la experiencia de Solsoft en servicios web y sus protocolos. Esta clase ganó un premio a la innovación en mayo del 2005 como usted podrá verificar en el enlace anterior.

Televisión digital, su potencial educativo y entorno multimedia

La telemática ha propiciado un nuevo esquema social, que debe ser abordado de manera científica, para así dar respuestas a las nuevas y grandes interrogantes en estas inusuales relaciones interpersonales, laborales e incluso afectivas, que se desprende de las nuevas herramientas de comunicación se definen como fenómeno complejo. La educación inmersiva es una plataforma de aprendizaje nueva que combina los gráficos interactivos 3D, juegos de video, simulación, realidad virtual, voz sobre IP/VoIP, las cámaras Web, los medios digitales y las salas de clase en línea. Se presentan algunos conceptos y elementos que componen este escenario de aprendizaje.

El Potencial Didáctico de los Videojuegos: "The Movies" un Videojuego que Fomenta la Creatividad Audiovisual.

Dentro de las grandes posibilidades didácticas que ofrecen las TIC, uno de los recursos sobre el que existen más controversias son los videojuegos, cuya utilización en el terreno educativo se encuentra tanto con detractores como con firmes defensores. Entre los defensores, se habla del potencial educativo de los videojuegos entorno a dos grandes líneas de trabajo: una relativa a la motivación para el aprendizaje y otra que va más allá y busca la utilización de los videojuegos con fines claramente didácticos. En este artículo queremos presentar una visión que integra estas dos perspectivas, analizando un videojuego que además de trabajar aspectos directamente relacionados con áreas curriculares como las matemáticas, las ciencias sociales o la educación artística, es formidablemente motivador hacia el aprendizaje, sobresaliendo su considerable capacidad para fomentar la creatividad de nuestro alumnado.

La Web 3.0 como Herramienta de Apoyo para la Eduación a Distancia.

Desde los inicios de la Web y durante su proceso evolutivo, se han venido gestando cambios importantes en la educación. En la medida en que se ha hecho posible la integración de herramientas Web 1.0 y Web 2.0 la educación a distancia, en gran parte, ha sido beneficiada en su desarrollo, debido al enorme impulso obtenido con el surgimiento de Internet, las TIC y la World Wide Web; ya que le abrieron grandes posibilidades, facilitando aun más los métodos y estrategias que permitieran el surgimiento del e-learning, y por ende, el acceso al conocimiento. Ante el surgimiento de un nuevo paradigma como lo es la Web Semántica o Web 3.0, se hace necesario estudiar las posibilidades que este entorno ofrece al área educativa, particularmente en lo correspondiente a la educación a distancia. Esta investigación documental, trata sobre las posibilidades que se abren en la educación gracias a este entorno aún en desarrollo, que de acuerdo a sus características, supone la transformación de la Web en todo un ambiente para la auténtica gerencia del conocimiento, que bien puede ser absolutamente aprovechado por el área educativa mediante nuevas estrategias y de este modo, convertir a la Web Semántica en un elemento facilitador en el proceso educativo. De este modo, en este artículo se presenta una perspectiva del nuevo paradigma de la Web 3.0 o Web Semántica desde el punto de vista de su aplicabilidad en los espacios virtuales educativos, haciendo énfasis en la potencialidad de ésta y las posibilidades que en el campo educativo, podrían aportar sus nuevas funcionalidades en las herramientas utilizadas para la gestión de contenidos educativos en entornos web.

Herramienta Educativa "MOS" y las TIC. Técnica en pro de la Innovación Educativa.

Este studio analiza las ventajas que conlleva el recurso educativo multimedia MOS, desde el inicio de su uso en el campo de la enseñanza musical en España en 2003, fundamentalmente en los niveles de ESO (Educación Secundaria Obligatoria) y en la asignatura relacionada con la Historia de la Música del Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales. El potencial de las Tecnologías de la Información y la Comunicación para ofrecer recursos a la educación y la enseñanza está en general poco explorado, por lo que por cada paso que demuestra su enorme potencial, es un paso en el que estamos más cerca de la posición que merece. ESHE es un desafío relacionado con la innovación educativa. Estas prácticas desarrolladas en el marco de la educación secundaria pueden significar un buen camino para el empleo de las TIC y la motivación.

Una Experiencia Educativa con MUVE´s, Entornos 3D.

Es innegable que el avance de las tecnologías de comunicación e información (TIC) van de la mano de importantes cambios en diversos sectores, el educativo entre ellos, en donde se destacan tres vertientes: a) la generación de nuevas áreas del saber y, por tanto, la demanda de un nuevo tipo de profesional; b) la necesaria incorporación de estas tecnologías en los procesos académicos y administrativos que se llevan a cabo en las organizaciones de educación superior; c) la formación de diversos profesionales, entre ellos, el docente, para el uso de estas tecnologías en sus respectivos campos laborales, impactando en diversos sectores de la sociedad. Entre los cambios generados por las TIC se encuentra la evolución de la modalidad de estudio desde la presencialidad hasta una nueva forma de ver la educación a distancia, pasando por distintas variantes producto de las posibilidades que generan el uso de las TIC, entre estas posibilidades destaca la aplicación de mundos virtuales como un elemento novedoso que proporciona experiencias educativas distintas a las tradicionales o las que se producen por medio del E-Learning, siendo éste el tema central de la experiencia educativa que se comparte en este texto.

Formación, Competencias y Actitudes sobre las TIC del Profesorado de Secundaria: Un Instrumento de Evaluación.

La formación y el perfeccionamiento del profesorado, es el camino a seguir para la incorporación de los medios al terreno de la enseñanza. Pero hemos de valorar como las actitudes personales respecto a las TIC (tecnófilas, tecnófobas o críticas) influyen sobremanera en el interés y motivación del profesorado por formarse y por poner en práctica nuevas herramientas. Las actitudes y comportamientos de cualquier persona en su ejercicio profesional están condicionados por la formación inicial y/o permanente así como por las experiencias vividas; y por tanto, si estos aprendizajes y experiencias son positivos y fructíferos, el desarrollo de su profesionalidad y sus competencias será más amplio. En la herramienta que presentamos en este artículo, pretendemos abarcar todo lo posible en lo que se refiere al conocimiento de las competencias, habilidades, uso, gestión, formación… de los docentes de los centros TIC de secundaria en lo que a la incorporación y uso de las TIC en sus aulas se refiere.

Personas con Transtorno del Epectro Autista: Acceso a la Comprensión de Emociones a través de las TIC .

Este artículo presenta parte de los resultados obtenidos de una investigación sobre el uso de las TIC en la enseñanza de competencias emocionales con alumnado con trastornos del espectro autista (TEA). Para ello, nueve alumnos con TEA de Educación Primaria y Secundaria participaron en un proceso de intervención educativa durante dos cursos académicos (2006-2008) en los que se utilizó un software educativo para la enseñanza y aprendizaje de habilidades y capacidades emocionales. Tras el proceso de intervención, los resultados muestran que los alumnos con TEA participantes mejoraron una serie de habilidades de la competencia emocional.

El Alcance de la Educación Multimedia: Las Redes y la Transformación Social.

Este trabajo pretende afrontar hasta que punto la educación multimedia ha permitido ciertos aspectos socioculturales desconocidos que programa la presencia de las redes sociales y que se muestran de interés en el ámbito político social en general. Primero, nos interesa trazar cómo el concepto de "red" (net) se idea y contextualiza dentro del marco de surgimiento del portento tecnológico como es "Internet". Segundo, para otorgar una base filosófica se abordan dos perspectivas acerca de la naturaleza de lo que en sí son las redes sociales en cuanto a la relación real-virtual que se establece entre los interesados. Tercero, se investiga acerca de los nuevos efectos psicosociales del uso de ciberespacio a través de opiniones y estudios realizados, en general, y las redes sociales en concreto. Cuarto, se reflexiona sobre cómo la usanza de redes sociales puede popularizar el acrecentamiento de los eventos sociales y acontecimientos culturales, en definitiva, cómo edifica nuevos espacios de expansión en diversos ámbitos sociales.

Información Audiovisual, Multimedia y Educación.

El artículo presenta una experiencia docente desarrollada en la facultad de CC. de la Información de la Universidad Complutense donde la autora imparte una asignatura cuatrimestral de segundo ciclo titulada, precisamente, Información Audiovisual, Multimedia y Educación donde, partiendo de la Edu-comunicación o educación en medios, se trata de concienciar a los alumnos sobre la importancia de la labor social y educativa de los profesionales del periodismo, similar a la que ya vienen realizando en las escuelas e institutos los profesores de educación obligatoria y bachiller.

Pensamiento Crítico y Televisión: Una Propuesta de Educación Escolar Televisiva.

El presente trabajo subraya la necesidad de una enseñanza planificada y programada del pensamiento crítico en los contextos educativos. Su implementación favorecería el fortalecimiento del espíritu crítico del alumnado a través del conocimiento y análisis del medio televisivo; contribuyendo con ello a la alfabetización digital de la población. Para tal fin, se ha diseñado el programa "Nuestra tele" que propone una amplia participación del alumnado, convirtiéndolo así en el protagonista de su propio proceso de aprendizaje. En éste, se combina la lectura crítica de programas televisivos y la creación de un canal de televisión propio

Referencias

http://www.snapcomms.com.mx/herramientas-innovadoras-para-la-comunicacion-empresarial-2/

http://cybermedios.org/2014/04/17/bits-despotismo-tecnificado-carta-2-ejercito-de-chipalienados/

http://es.slideshare.net/GustavoFrancisco/el-trabajo-en-grupo

http://www.copiasxl.com/instal_ftp.html

http://www.ugr.es/~sevimeco/revistaeticanet/numero10/Articulos/EaD.htm


 
 
 

Comments


Featured Review
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Tag Cloud

© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

bottom of page